El bogavante es un crustáceo decápodo marino, muy similar a la langosta y pariente próximo del bogavante americano y de la cigala. Esta en buena parte del mundo, pero sinceramente, como el bogavante del cantábrico, no hay.
Lo primero que debo hacer es picar y preparar toda la verdura.
Troceo el bogavante, preferible que esté vivo o que lleve muerto sólo unas horas.
Salteo y marco a la plancha con poco aceite.
Una vez marcado lo reservo.
Sobre el mismo recipiente (así conservo los sabores), sofreímos la verdura que ya teníamos picada.
Cuando este casi, añadimos el tomate frito y dejamos que se haga un poco más, unos 2 minutos.
Cuando esté el sofrito bien hecho, añado el arroz, dejo que se haga todo junto un minuto y cubrimos con el caldo. Yo en este caso echo una crema de bogavante ya hecha que está buenísima y añado después agua.
Recordar que esto no es una ciencia exacta, por lo que las cantidades son orientativas, y lo que más necesita la cocina son mimos y atención, así que debo estar atento por si necesito echar más o menos caldo.
Cuando lleve 13 minutos, añado el bogavante marcado y dejo que se haga 4 minutos más y lo retiro, para que se termine de hacer con su propio calor.
Si quiero arroz caldos con bogavante, es lo mismo pero añadiendo unos 500ml más de caldo.
Ingredients
Directions
Lo primero que debo hacer es picar y preparar toda la verdura.
Troceo el bogavante, preferible que esté vivo o que lleve muerto sólo unas horas.
Salteo y marco a la plancha con poco aceite.
Una vez marcado lo reservo.
Sobre el mismo recipiente (así conservo los sabores), sofreímos la verdura que ya teníamos picada.
Cuando este casi, añadimos el tomate frito y dejamos que se haga un poco más, unos 2 minutos.
Cuando esté el sofrito bien hecho, añado el arroz, dejo que se haga todo junto un minuto y cubrimos con el caldo. Yo en este caso echo una crema de bogavante ya hecha que está buenísima y añado después agua.
Recordar que esto no es una ciencia exacta, por lo que las cantidades son orientativas, y lo que más necesita la cocina son mimos y atención, así que debo estar atento por si necesito echar más o menos caldo.
Cuando lleve 13 minutos, añado el bogavante marcado y dejo que se haga 4 minutos más y lo retiro, para que se termine de hacer con su propio calor.
Si quiero arroz caldos con bogavante, es lo mismo pero añadiendo unos 500ml más de caldo.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.