El arroz se trata de un cereal considerado alimento básico en muchas gastronomías del mundo, y con esta receta lo unimos al frescor del mar, que nos proporciona el mejillón.
Preparamos todos los ingredientes.
Empezamos abriendo los mejillones. Para ello, ponemos una cazuela con el txakoli, en el fuego.
Limpiamos los mejillones, y una vez limpios, los añadimos a la cazuela.
Tapamos los mejillones y esperamos un poco a que empiecen a hervir y a abrirse poco a poco.
No se abren todos a la vez, pero si bastante seguido.
Nada más abrirse los vamos sacando de la cazuela, uno a uno, insisto, según vayan abriéndose.
Espero a que se enfríen un poco.
Mientras tanto, con un colador de tela, cuelo el caldo de la cocción de los mejillones.
Quito la cascara de los mejillones, pero no a todos, ya que algunos usaré para ayudar en la decoración del plato. y los reservo junto con el caldo de la cocción.
Si tengo una espina de merluza, hago un caldo, que usaré para hacer el arroz, y si no tengo para hacer caldo, ahora hay unos caldos ya preparados, que nos van a ir muy bien.
Picamos la cebolla y los ajos.
Ponemos una sartén al fuego, con el aceite, una vez caliente, añadimos la cebolla y los ajos, y lo sofreímos durante unos minutos.
Cuando cojan color, añadimos los mejillones y el perejil, para que se rehogue todo junto.
Pasados un par de minutos, añadimos el arroz y lo mezclamos todo bien, para que vaya cogiendo sabor.
Seguido, añadimos el caldo de pescado (si no hay, usaremos agua), y el caldo de la cocción de los mejillones.
Dejamos que se vaya cociendo el arroz poco a poco.
A los 10 minutos, añadimos los mejillones, con cascara.
Dejamos que se hagan juntos durante unos 8 minutos más.
Pasados aproximadamente los 18 minutos de cocción, apagamos el fuego y dejamos que repose el arroz, otros 7 minutos. De esta manera, con su propio calor, se terminará de cocer y hacer.
Un plato sencillo, nutritivo y rico a la vez.
Ingredients
Directions
Preparamos todos los ingredientes.
Empezamos abriendo los mejillones. Para ello, ponemos una cazuela con el txakoli, en el fuego.
Limpiamos los mejillones, y una vez limpios, los añadimos a la cazuela.
Tapamos los mejillones y esperamos un poco a que empiecen a hervir y a abrirse poco a poco.
No se abren todos a la vez, pero si bastante seguido.
Nada más abrirse los vamos sacando de la cazuela, uno a uno, insisto, según vayan abriéndose.
Espero a que se enfríen un poco.
Mientras tanto, con un colador de tela, cuelo el caldo de la cocción de los mejillones.
Quito la cascara de los mejillones, pero no a todos, ya que algunos usaré para ayudar en la decoración del plato. y los reservo junto con el caldo de la cocción.
Si tengo una espina de merluza, hago un caldo, que usaré para hacer el arroz, y si no tengo para hacer caldo, ahora hay unos caldos ya preparados, que nos van a ir muy bien.
Picamos la cebolla y los ajos.
Ponemos una sartén al fuego, con el aceite, una vez caliente, añadimos la cebolla y los ajos, y lo sofreímos durante unos minutos.
Cuando cojan color, añadimos los mejillones y el perejil, para que se rehogue todo junto.
Pasados un par de minutos, añadimos el arroz y lo mezclamos todo bien, para que vaya cogiendo sabor.
Seguido, añadimos el caldo de pescado (si no hay, usaremos agua), y el caldo de la cocción de los mejillones.
Dejamos que se vaya cociendo el arroz poco a poco.
A los 10 minutos, añadimos los mejillones, con cascara.
Dejamos que se hagan juntos durante unos 8 minutos más.
Pasados aproximadamente los 18 minutos de cocción, apagamos el fuego y dejamos que repose el arroz, otros 7 minutos. De esta manera, con su propio calor, se terminará de cocer y hacer.
Un plato sencillo, nutritivo y rico a la vez.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.