Es un plato muy castizo y sano a la vez. “Conejo guisado en salsa”. La carne de conejo tiene poca grasa, pero un sabor muy suave y característico.
Preparamos todos los ingredientes.
Cortamos la verdura en trozos no muy pequeños, ya que yo los voy a triturar para la salsa, (si no los vais a triturar picarlos más pequeños, la receta queda igual de rica, pero la salsa menos densa).
Si queréis podemos añadir unos champiñones a la salsa, ya que encajan perfectamente.
Preparo el vino blanco, aceite y agua templada, o en su defecto, podemos usar caldo de verduras o de pollo.
Ponemos al fuego la cazuela o la olla a presión. A mi me gusta que se haga poco a poco, por eso utilizo cazuela.
Le añadimos el aceite virgen.
Salamos y marcamos el conejo.
Una vez marcado el conejo, lo retiro y reservo.
En la misma cazuela que hemos marcado el conejo, empezamos a pochar la verdura.
Empezamos con la cebolla, puerro, pimientos y ajo.
Como véis, no hace falta picarlo muy fino, ya que después lo vamos a pasar por la batidora, o el chino.
Una vez que se haya empezado a cambiar de color, añado el champiñón y la zanahoria.
Continúo pochando la verdura.
Siguiente paso es añadir el tomate frito y la pulpa de pimiento choricero, dejo que se mezclen los sabores y a continuación añado el conejo que ya habíamos marcado.
Dejamos unos 5 minutos que se haga todo junto.
Añaimos el vino blanco y dejamos que reduzca y se evapore el alcohol. Aproximadamente 10 minutos.
Añadimos el agua o el caldo que hayamos elegido.
Dejamos que se haga, y que se vaya guisando a fuego lento, durante una hora, (dependerá del tamaño y peso del conejo).
Pasado ese tiempo, retiro el conejo y batimos la verdura, o la pasamos por el pasa puré.
Añadimos el conejo y dejamos que poco a poco se vaya haciendo, durante unos minutos. El tiempo ahora, va a depender de si está más o menos hecho.
En mi caso, lo he tenido haciendo 20 minutos más. De esta manera, se ha ido evaporando el agua, y por tanto la salsa ha engordado un poco más.
Al ser plato de salsa, recomiendo como siempre hacerlo el día anterior, ya que ganan mucho los sabores.
Ahora a disfrutar del plato, on egin familia.
Ingredients
Directions
Preparamos todos los ingredientes.
Cortamos la verdura en trozos no muy pequeños, ya que yo los voy a triturar para la salsa, (si no los vais a triturar picarlos más pequeños, la receta queda igual de rica, pero la salsa menos densa).
Si queréis podemos añadir unos champiñones a la salsa, ya que encajan perfectamente.
Preparo el vino blanco, aceite y agua templada, o en su defecto, podemos usar caldo de verduras o de pollo.
Ponemos al fuego la cazuela o la olla a presión. A mi me gusta que se haga poco a poco, por eso utilizo cazuela.
Le añadimos el aceite virgen.
Salamos y marcamos el conejo.
Una vez marcado el conejo, lo retiro y reservo.
En la misma cazuela que hemos marcado el conejo, empezamos a pochar la verdura.
Empezamos con la cebolla, puerro, pimientos y ajo.
Como véis, no hace falta picarlo muy fino, ya que después lo vamos a pasar por la batidora, o el chino.
Una vez que se haya empezado a cambiar de color, añado el champiñón y la zanahoria.
Continúo pochando la verdura.
Siguiente paso es añadir el tomate frito y la pulpa de pimiento choricero, dejo que se mezclen los sabores y a continuación añado el conejo que ya habíamos marcado.
Dejamos unos 5 minutos que se haga todo junto.
Añaimos el vino blanco y dejamos que reduzca y se evapore el alcohol. Aproximadamente 10 minutos.
Añadimos el agua o el caldo que hayamos elegido.
Dejamos que se haga, y que se vaya guisando a fuego lento, durante una hora, (dependerá del tamaño y peso del conejo).
Pasado ese tiempo, retiro el conejo y batimos la verdura, o la pasamos por el pasa puré.
Añadimos el conejo y dejamos que poco a poco se vaya haciendo, durante unos minutos. El tiempo ahora, va a depender de si está más o menos hecho.
En mi caso, lo he tenido haciendo 20 minutos más. De esta manera, se ha ido evaporando el agua, y por tanto la salsa ha engordado un poco más.
Al ser plato de salsa, recomiendo como siempre hacerlo el día anterior, ya que ganan mucho los sabores.
Ahora a disfrutar del plato, on egin familia.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.